RAITA DE PEPINO PARA VERANO

El verano nos invita a aligerar, a refrescar el cuerpo y los pensamientos, a volver a lo esencial. Este raita de pepino ayurvédico nos aporta frescor, hidratación, digestiones ligeras y sobretodo, sabor e innovación en la cocina.
En Ayurveda, esta receta es un tesoro para equilibrar Pitta dosha, que se agrava con el calor, y también ofrece suavidad e hidratación a Vata. Por esto, la hace ideal para verano ya que estos dos doshas son los que se ven afectados principalmente durante esta estación. Pero, como todo condimento, debe tomarse con moderación, acompañando platos principales, no como protagonista.
🎁 Si no sabes cuál es tu constitución ayurvédica, puedes hacer el 👉[TEST GRATUITO AQUÍ]. Si al final del test te suscribes, te regalo un eBook con desayunos adaptados a tu constitución.
✨ Ingredientes (para 3-4 raciones)
- 1/2 pepino
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 2 yogures naturales sin azúcar
- 1 puñado de hierbas frescas como cilantro, perejil y/o menta
- Sal marina al gusto
🥄 Preparación
- Lava, pela y despepita el pepino. Luego, córtalo en dados muy pequeños o rállalo si prefieres una textura más suave.
- Pica las hierbas.
- En un cuenco, mezcla el yogur con el pepino, el comino, la sal, el cilantro y la menta.
- Refrigera al menos 30 minutos antes de servir, para que los sabores se integren y esté bien fresca.
- Sirve como guarnición o condimento acompañando platos de arroz, ensaladas, verduras salteadas o kitchari.
🧊 CONSERVACIÓN
La raita es una preparación fresca que se disfruta mejor recién hecha, pero puedes guardarla en la nevera en un recipiente hermético durante un máximo de 2 días. Pasado ese tiempo, el pepino puede soltar más agua y alterar la textura y el sabor.
Te recomiendo removerla suavemente antes de servir si ha estado refrigerada, y evitar recalentarla: se toma fría o a temperatura ambiente para mantener sus propiedades refrescantes.
🌿 Cómo usarla en tu cocina veraniega
En la cocina india el raita se usa para acompañar platos especiados, picantes o salados, aportando un contraste refrescante y digestivo. Ideal en un mediodía de calor, junto a un arroz con calabacín o unas lentejas suaves.
Eso sí: recuerda que en Ayurveda los lácteos fermentados como el yogur se toman con medida. No es un plato para comer a cucharadas como una sopa, sino un aliño vivo y terapéutico que en pequeñas cantidades puede ayudarte a armonizar el exceso de fuego interno o la sequedad de Vata.
🌞 Verano, Ayurveda y escucha interior
Este es uno de los meses más propicios para conectar con el agua, el descanso y la sensibilidad. Si sientes que el calor te irrita, te agota o te quita el apetito, prueba a equilibrarte desde la cocina, con alimentos que nutren sin ser pesados.
Y si quieres acompañar estos gestos cotidianos con algo más profundo, te dejo también la meditación guiada Ho’oponopono para el fuego interior, disponible en el podcast Exhala RELAX. Es una práctica suave, ideal para las noches de verano cuando la mente agitada no deja que el sueño llegue.
Disfruta, cuídate y no olvides que incluso los gestos más sencillos —como este raita— pueden ser medicina si los haces con conciencia.
Feliz verano, con frescura y suavidad. 🌿
🎁 Suscríbete y recibe un eBook con consejos ayurvédicos de autocuidado para el verano. Namasté 🙏