CÓMO HACER GACHAS PARA EL DESAYUNO

¿Cuántas veces os he dicho que desayunéis gachas (porridge) y me habéis respondido con un: “¡¿Eing?!”?
Pues bien, ¡hoy desvelo el misterio de una vez por todas! 😂

Las gachas son mucho más sencillas de preparar de lo que parecen, y además son un desayuno saciante, nutritivo y saludable. Solo necesitas elegir un cereal (arroz, quinoa, mijo, avena, cebada, centeno…), en la forma que prefieras: entero, en copos, cuscús o sémola. Luego lo hierves con mitad agua y mitad leche (puede ser vegetal) y lo aromatizas con las especias y toques que más te inspiren: canela, cardamomo, clavo, nuez moscada, hinojo, azafrán, piel de limón o naranja, coco rallado, dátiles, pasas, frutos secos, agua de rosas, esencia de vainilla… ¡y, por supuesto, ghee! Que no falte el ghee en tu vida.

Lo interesante es que, según tu constitución ayurvédica (dosha), puedes personalizar las gachas para que te sienten aún mejor.


🥄 Gachas según tu dosha

🌱 Kapha

  • Cereales: elige los más ligeros y secos, como cebada, centeno, quinoa, mijo, trigo sarraceno o arroz. En todas sus formas: copos, cuscús, sémola o grano entero. Mis favoritos son los copos de centeno o la quinoa en grano.
  • Especias: apuesta por las más aromáticas y digestivas: canela, clavo, jengibre, cardamomo, cúrcuma, cacao puro.
  • Leche: mejor de cabra o vegetal de arroz o almendra.
  • Grasa: ghee (de vaca o cabra).
  • Extras: pasas, pipas de calabaza, nueces o piñones. Manzana, pera, membrillo o frutos rojos (la fruta siempre ha de estar cocida).
  • Endulzante: miel.

🌬️ Vata

  • Cereales: nutritivos y fáciles de digerir como arroz basmati, trigo (si te sienta bien), quinoa, avena o trigo sarraceno. De nuevo en todos sus formatos: copos, grano entero, sémola, cuscús o bulgur.
  • Especias: suaves y cálidas como cardamomo, canela, nuez moscada, clavo, hinojo o jengibre. Añade cítricos, coco, agua de rosas o vainilla para un toque especial.
  • Leche: de vaca o vegetal de arroz, almendra, espelta o avena.
  • Grasa: ghee o aceite de coco. Crema de almendra, anacardo, sésamo, avellana, cacahuete (sin abusar de esta), etc.
  • Extras: frutos secos (almendras, nueces, piñones), semillas, orejones, higos, dátiles o arándanos deshidratados. Manzana, pera, membrillo o frutos rojos (la fruta siempre ha de estar cocida).
  • Endulzante: panela o sirope de agave.

🔥 Pitta

  • Cereales: trigo, sémola, arroz, cebada, quinoa, mijo. En todos sus formatos: copos, grano entero, sémola, cuscús o bulgur.
  • Especias: refrescantes como hinojo, cardamomo, clavo, azafrán, ralladura de lima, coco, agua de rosa o azahar, vainilla. Puedes dar un ligero toque a canela.
  • Leche: de vaca o vegetal de arroz, soja, almendra o avena.
  • Grasa: ghee o aceite de coco. Un pequeño toque de crema de frutos secos o semillas como almendra o sésamo. Evita la crema de cacahuete.
  • Extras: dátiles, higos, pasas, arándanos, nueces, piñones. Manzana, pera o membrillo (la fruta siempre ha de estar cocida).
  • Endulzante: azúcar de caña o sirope de agave.

🍲 Cómo preparar tus gachas

La técnica es siempre la misma, solo cambian los ingredientes:

Ingredientes (1-2 raciones):

  • 2 puñados del cereal de tu elección
  • Agua y leche (mitad y mitad)
  • Especias, ralladuras de piel de cítricos, frutos secos o semillas
  • 1 cucharada de ghee o aceite de coco
  • 1 pizca de sal
  • Endulzante a tu gusto

Elaboración:

  1. En un cazo, calienta el ghee o aceite de coco a fuego medio.
  2. Añade las especias (excepto las esencias o aguas florales) y sofríelas unos segundos hasta que desprendan aroma.
  3. Incorpora el cereal y cúbrelo con la mezcla de agua y leche (1:1), aproximadamente un dedo y medio por encima.
    • Para Kapha y Pitta: mejor más espesas.
    • Para Vata: más cremosas o caldosas.
  4. Añade ahora las pasas o otras frutas deshidratadas, cacao, esencias (si usas) y el endulzante (excepto la miel). Puedes añadir también fruta en trocitos pequeños para que se cocinen a la vez que el cereal.
  5. Cocina a fuego suave, removiendo de vez en cuando y añadiendo más líquido si hace falta, hasta que el cereal esté en su punto y a tu gusto.
  6. Ahora sí, si has escogido miel como endulzante añádela siempre al final cuando las gachas estén templadas.
  7. Decora con la crema de frutos secos o con pipas, nueces, etc. Y listo.

Truco del almendruco

“¡Pero Patt, yo no tengo tiempo para ponerme a hacer gachas por la mañana!”.
No problem. Hazlo fácil: usa copos. Solo tienes que ponerlos en un bol, cubrirlos con agua hirviendo (lo justo para taparlos), poner una tapa y dejarlos reposar de 5 a 10 minutos mientras te arreglas para salir. Después destapas, añades un chorrito de leche al gusto, tus toppings favoritos y listo.

“¡Pero Patt, a mí no me gustan los copos, son muy babosos! ¡Ni tengo tiempo para cocer cereales en la mañana!”.
No worries. Cuando cocines arroz, quinoa, mijo o cualquier otro cereal para la comida, añade un puñado extra y guárdalo en la nevera. Al día siguiente, simplemente pon este cereal ya cocido en un bol, cúbrelo con un poco de leche, calienta, añade toppings y ¡desayuno solucionado!

De una forma u otra, puedes disfrutar de este desayuno en cuestión de minutos: fácil, rápido y adaptado a tu ritmo.

Un par de apuntes más:

  • Si quieres que las gachas sean más digestivas, cocina los frutos secos junto al cereal.
  • Si prefieres un toque crujiente, añádelos al final, justo antes de servir.
  • Y recuerda: evita la fruta cruda. Cocinada siempre sienta mucho mejor y se digiere con más facilidad.

Y ya está. Un desayuno versátil, nutritivo y delicioso para empezar el día con buen pie.
¡Ahora sí que no tienes excusa para no probarlas!


Suscríbete para estar al día

* indicates required

You Might Also Like