SOPA DHAL CON VERDURAS

Soy muy fan de las cosas que se cocinan solas. Las sopas, potajes, guisos, etc, son una excelente opción para comer saludable, rico y fácil. Las sopas de dhal forman parte de la gastronomía india y su ingrediente principal es la legumbre. Esta sopa es una fuente de proteína ligera, vegana y altamente digestiva, gracias a las especias que contiene. Ideal para las épocas Kapha del año como finales de invierno y primavera. No obstante, es una sopa bastante comodín dentro de la cocina ayurveda, así que adaptando las especias para cualquier estación se podría consumir perfectamente. En épocas cálidas quizá mejor tomarla a temperatura ambiente.
¡Vamos a ello!
INGREDIENTES para 4 raciones
- 3/4 de taza de lenteja roja, judía mungo pelada o cualquier tipo de legumbre sin piel.
- 3 tazas de verduras a dados, en mi caso: 1 calabacín, 1 zanahoria, 1/2 bulbo de hinojo, 1 cebolla.
- 100ml de tomate triturado.
- 170ml de leche de coco.
- 1 cucharada de jengibre rallado.
- 1 cucharada de ajo rallado.
- 1 cucharada de ghee.
- 1 litro de agua.
- Especias*: 1 cucharadita de cúrcuma y cilantro molido, 1/2 de cucharadita de comino molido y canela, 1/4 de cucharadita de mostaza en grano o polvo, pimienta negra, asafétida (opcional). 1 hoja de laurel.
*Estas especias funcionan bien en invierno y primavera. Para el resto del año adapta según la dieta estacional. Aquí puedes encontrar las recomendaciones para cada estación.
Comenzamos derritiendo el ghee en una olla a fuego medio/alto. Añadimos la cebolla y la doramos durante unos 4 minutos.
Añadimos el ajo y el jengibre y salteamos durante un minuto. Seguidamente incorporamos las especias y las tostamos sin dejar de remover.
Añadimos el tomate y removemos bien. Dejamos que se reduzca durante unos 3-4 minutos. Incorporamos las verduras y las legumbres. Yo las he remojado previamente pero no es necesario, simplemente para que sean más digestivas. He usado una mezcla de lenteja roja y judía mungo al 50%.
Añadimos el agua y dejamos que haga chup chup 45 minutos desde que rompa a hervir. Yo uso un hervidor de agua para agilizar la cocción.
Después incorporamos la leche de coco y lo dejamos 30 minutos más. De este modo obtendrás una sopa cremosa. ¡Y listo! Para hacer una comida completa puedes acompañarla con un poco de arroz basmati o torta de mijo, por ejemplo.
¡Te invito a probar esta receta para introducir variedad en tu dieta! Suscríbete para más recetas y meditaciones. ¡Viva la vida holística! ¡En este blog meditamos, comemos y nos cuidamos!