3 mezclas de especias otoñales para revitalizar tus platos: Za’atar, Baharat árabe y Dukkah

mezclas de especias otoñales

A medida que el aire se vuelve más fresco y los días se acortan, el cuerpo pide calor, color y sabores que reconforten. Este es el momento perfecto para rescatar del fondo de la despensa tus frascos de especias y darles protagonismo.

En el Ayurveda, las mezclas de especias no son solo una herramienta culinaria: son medicina diaria, un modo de equilibrar los doshas, estimular el fuego digestivo (agni) y aportar vitalidad.
En este artículo descubrirás tres mezclas inspiradas en Oriente Medio —Siria, Iraq y Egipto— adaptadas para tu cocina cotidiana, con un enfoque ayurvédico para este otoño.


✨ Conócete mejor

Cada persona vive el otoño de manera distinta. Si quieres personalizar tu alimentación según tu naturaleza, haz el Test Ayurveda y descubre tu dosha predominante.
Si al final del test te suscribes recibirás de regalo 5 desayunos ayurvédicos adaptados a tu constitución.


🧂 Por qué usar mezclas de especias en otoño

Las especias transforman no solo el sabor, sino la energía de los alimentos. En el Ayurveda, cada una tiene una función medicinal: algunas calientan y activan la digestión (como la pimienta o el comino), otras equilibran el exceso de acidez (como el zumaque o el cilantro), y otras nutren y estabilizan el sistema nervioso.

En otoño, cuando predomina el dosha Vata, el cuerpo tiende a secarse y enfriarse. Incorporar mezclas de especias calientes, dulces y ligeramente ácidas ayuda a mantener el calor interno y la calma mental.

  • 🌿 Despiertan el agni, mejorando la digestión.
  • 🌞 Equilibran el frío interno y aportan energía estable.
  • 🍲 Aromatizan los platos simples, haciendo más fácil comer saludable.

🏺 Za’atar: Afrutada, caliente y cítrica (Siria)

mezcla de especias siria zaatar baharat
Za’atar, mezcla siria con zumaque, comino y sésamo.

Inspirada en la tradición culinaria siria, esta mezcla combina un toque afrutado con una acidez ligera y un picante suave. Ideal para quienes buscan calidez sin exceso.

Ingredientes:

  • 2 cda de semillas de comino
  • 1 cdta de sal
  • 2 cda de zumaque (sino sustituir por 1 cda de paprika ahumada y 1 cda de piel de limón seca en polvo)
  • 2 cda de semillas de sésamo crudas
  • 2 cdta de orégano seco

Preparación:

  1. Tuesta el comino en una sartén a fuego lento hasta que suelte su aroma.
  2. Deja enfriar, muele y mezcla con la sal.
  3. Tuesta de igual manera las semillas de sésamo hasta que estén doradas y añade a la mezcla junto con el orégano y el zumaque.
  4. Guarda en un frasco hermético.

Cómo hacer piel de limón seca:

La piel de limón seca es muy sencilla de hacer, tienes dos maneras:

  1. Rallar la piel del limón, extenderla bien sobre un plato y dejarla secar por varios días hasta que no notes humedad.
  2. Con un pelador cortar tiras de piel de limón y dejarlas secar de igual modo. Después pulverizarlas con un molinillo de café.

Usos recomendados:

  • Sobre verduras asadas o al horno.
  • Carnes y pescados.
  • En arroces, legumbres o tofu.
  • Para dar un toque ácido y cálido a hummus o yogures (como salsa).

Beneficio ayurvédico:
Calienta sin irritar y equilibra Vata y Kapha.


🕌 Baharat árabe: Dulce y aromática (Iraq)

mezcla de especias iraquí baharat árabe
Baharat iraquí con clavo, canela y cilantro.

Las especias en Iraq tienen historia milenaria. Su baharat (que significa “mezcla de especias”) es dulce, fragante y profundo: perfecto para platos sustanciosos de otoño.

Ingredientes:

  • 1 cda de pimienta negra en grano
  • 1 cda de pimienta de Jamaica (opcional)
  • 1 cdta de clavos
  • 1 cdta de semillas de cilantro
  • 1 cdta de semillas de comino
  • 1 cda de canela molida
  • ½ cdta de nuez moscada molida

Preparación:

  1. Muele las especias en grano y mezcla con el resto.
  2. Guarda en frasco seco y cerrado.

Usos recomendados:

  • En guisos, lentejas o curry.
  • Como condimento para carnes o sustituto del curry en polvo.
  • En arroz con leche o postres con especias.

Beneficio ayurvédico:
Ideal para calentar Vata y Kapha y estimular Agni en días fríos.


🌾 Dukkah: Con matices terrosos y un fondo a nuez (Egipto)

mezcla de especias egipcia dukkah
Dukkah egipcia con comino, cilantro y sésamo.

Dukkah es una mezcla crujiente y aromática que combina especias con frutos secos. Su sabor terroso la hace ideal para otoño.

Ingredientes:

  • 150g de avellanas tostadas (o también pistacho)
  • 150g de almendras tostadas
  • 1 cda de comino en grano
  • 1 cda de cilantro en grano
  • 3 cda de semillas de sésamo crudas
  • 1 pizca de sal

Preparación:

  1. Tuesta el comino, el cilantro y el sésamo.
  2. Deja enfriar y muele con el resto.
  3. Guarda en frasco seco.

Usos recomendados:

  • En sopas, cremas o ensaladas tibias.
  • Para sazonar verduras o legumbres.
  • Genial con hummus o calabaza.
  • Deliciosa sobre queso de untar.

Beneficio ayurvédico:
Su base de comino y cilantro apoya la digestión y calma Vata, aportando tierra y calor suave.


🔥 Mezclas de especias y Pitta: precauciones ayurvédicas

precauciones especias pitta ayurveda
Si eres Pitta modera el uso de especias para no aumentar el calor interno demasiado.

Las personas con Pitta dosha suelen tener un fuego digestivo fuerte, metabolismo rápido y cierta tendencia al calor interno, acidez o inflamación. Por eso, aunque las mezclas de especias que presentamos son deliciosas y equilibrantes para Vata y Kapha en otoño, es importante ajustarlas si tu dosha predominante es Pitta. Es cierto que el frío del otoño agrava tu Vata y calma tu Pitta, pero si estas usando estas mezclas de especias y sientes exceso de calor interno o heces sueltas sigue estos consejos:

🌿 Recomendaciones para Pitta

  1. Modera el picante:
    • Reduce las cantidades de pimienta o pimentón picante a la mitad o más.
  2. Controla la acidez:
    • Sustituye o disminuye el zumaque o pieles de cítricos, que aportan acidez, con un toque de limón fresco al servir la comida.
  3. Usa especias refrescantes o neutras:
    • Cilantro en grano y la menta son refrescantes, puedes sustituir el comino o el orégano por ellas.
    • La canela y el clavo deben usarse con moderación, solo para dar aroma, reduce las cantidades a la mitad.

🍽️ Cómo incorporar estas mezclas en tu cocina

  1. Empieza poco a poco: ¼ a ½ cdta por porción.
  2. Actívalas en ghee o aceite caliente antes de mezclarlas con los alimentos. Muchos de sus componentes medicinales y aromáticos se disuelven en la grasa.
  3. Combina sabores según el día: Siria para ligereza, Iraq para calidez, Egipto para estabilidad.
  4. Experimenta: mezcla especias con yogur, hummus o vinagretas. En salteados, sopas o cremas. Marina carnes y pescados o añádelas al final.
usar mezclas de especias ayurvedicas en cocina
Incorpora mezclas de especias ayurvédicas en la cocina diaria.

🧘 Qué mezcla elegir según tu energía

Digestión lenta y frío interno: Baharat árabe → Activa Agni.

Nerviosismo o insomnio: Dukkah → Calma Vata.

Falta de apetito: Za’atar → Estimula sin irritar.


🧡 Reflexión final

Adoptar estas mezclas de especias es una forma sencilla de reconectar con el poder sanador de la cocina. Cada aroma despierta una memoria, cada sabor te recuerda que cuidarte puede ser placentero.

El Ayurveda nos enseña que lo medicinal no tiene por qué ser complicado: a veces basta una pizca de comino, una chispa de canela y una intención clara.

PATT SANZ

Especialista en alimentación y autocuidado ayurvédico

👉 Suscríbete a mi blog y recibe cada semana recetas, meditaciones y consejos prácticos para vivir en armonía con tu naturaleza.

Suscríbete para estar al día

* indica que es obligatorio

Selecciona todas las maneras en que te gustaría que nos comuniquemos contigo:

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace que encontrarás en el pie de nuestros correos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita: https://www.elromanceroayurveda.com/politica-de-privacidad/

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices.

Intuit Mailchimp


🤔 Preguntas frecuentes

¿Por qué se usan mezclas de especias en Ayurveda?
Para equilibrar los doshas y estimular el fuego digestivo. Además de que están cargadas de medicina.

¿Cuánta cantidad usar por plato?
Entre ¼ y ½ cucharadita por porción. Si eres de constitución Kapha puedes subir hasta 1 cucharada pero siempre incrementando poco a poco.

¿Cuánto duran las mezclas caseras?
Hasta 3–4 meses en frasco hermético, alejadas de la luz y la humedad.

¿Puedo usarlas como remedio medicinal?
Son un apoyo al aparato digestivo, pero no sustituyen tratamientos médicos ni ayurvédicos. Úsalas con consciencia y equilibrio.


🌿 Enlaces de interés

You Might Also Like