ALIMENTACIÓN AYURVEDA PARA FINALES DE INVIERNO

ALIMENTACIÓN AYURVEDA PARA FINALES DE INVIERNO

La alimentación ayurveda para finales de invierno es clave para mantener el equilibrio y preparar nuestro organismo para la transición hacia la primavera. Aunque a simple vista las temperaturas siguen siendo frías y húmedas, el Ayurveda nos enseña que este es un momento fundamental: estamos pasando de la época lunar (fría y anabólica) a la época solar (cálida y catabólica).

Este cambio energético tiene un impacto profundo en nuestro Kapha Dosha, que tiende a acumularse durante el invierno y comienza a licuarse con el aumento gradual del calor solar. Si no cuidamos la alimentación en esta fase, podemos arrastrar desequilibrios como alergias, digestiones lentas o falta de energía durante toda la primavera.


☀️ ¿Qué significa pasar de época lunar a solar en Ayurveda?

En el hemisferio norte, el final del invierno va desde febrero hasta mediados de marzo. Aunque aún hace frío, la incidencia del sol se vuelve más directa a medida que nos acercamos al equinoccio de primavera.

Este aumento de radiación solar calienta gradualmente la tierra… y también nuestro cuerpo. Como consecuencia:

  • Kapha comienza a licuarse, como nieve al sol
  • Aumentan la mucosidad, el letargo y las alergias si no hacemos ajustes

👉 Por eso, la alimentación ayurveda para esta etapa es crucial para reducir Kapha y evitar molestias en primavera.


🔥 ¿Cómo está nuestro fuego digestivo a finales de invierno?

Durante el invierno, nuestro fuego digestivo suele estar fuerte gracias a la naturaleza untuosa de la estación lunar. Ahora, es el momento ideal para aprovechar esa fuerza y ayudar al cuerpo a depurar el exceso de Kapha sin debilitar a Vata.

Pero atención: si eres de constitución Vata, vigila los signos de sequedad. Esta transición puede agravarla si la dieta se vuelve demasiado seca o ligera.

👉 Si aún no sabes cuál es tu constitución, puedes realizar el test de constitución ayurveda en [este enlace].


🥗 Características de la dieta ayurveda para finales de invierno

Según el Ayurveda, Kapha es frío, húmedo, denso y pesado, por lo tanto:

✅ Nuestra dieta debe ser ligera, caliente, seca y especiada
❌ Evita alimentos dulces, salados y ácidos en exceso
❌ Reduce bollería, quesos curados, vinagres, fritos y frutas muy jugosas y dulces


🥬 Verduras de temporada recomendadas

La naturaleza es sabia y en esta época nos ofrece verduras perfectas para reducir Kapha:

🌿 Hojas verdes y crucíferas:

  • Espinaca, acelga, lechuga, coles, brócoli, coliflor, endibia

💡 Vata dominante: acompaña con verduras como zanahoria o cebolla para evitar gases

🧅 Familia de las cebollas:

  • Puerro, cebolla, calçots

⚠️ Moderar si sientes embotamiento mental. Úsalas como condimento.

🌱 Depurativas:

  • Alcachofa, apio, cardo, espárrago triguero

🥕 Ligeras y untuosas:

  • Calabacín, zanahoria, remolacha, nabo, rábano

⚖️ A moderar (más pesadas):

  • Calabaza, patata, boniato
    Úsalas solo si Kapha no domina tu constitución

🍊 Frutas de temporada

En finales de invierno la variedad es limitada. Elige bien para no aumentar Kapha:

✅ Frutas ideales para reducir Kapha:

  • Papaya
  • Pera
  • Granada

⚠️ Cítricos:

  • Naranja, limón, mandarina, pomelo, kiwi
    Excelentes para Vata, pero moderar si eres Pitta o Kapha dominante

❌ A reducir:

  • Aguacate
  • Plátano
  • Coco

🌾 Cereales ligeros

Recomendados por su cualidad secante y digestiva:

  • Cebada
  • Mijo
  • Quinoa
  • Centeno
  • Trigo sarraceno

💡 El arroz también se tolera bien si se cocina al vapor


🫘 Legumbres y digestión

Las legumbres son aliadas para esta fase, ya que reducen Kapha de forma natural.

Recomendadas:

  • Lentejas
  • Judía mungo
  • Garbanzos
  • Alubias
  • Guisantes
  • Soja blanca o tofu

💡 Introduce poco a poco si no estás acostumbrado/a y usa especias para ayudar la digestión (comino, laurel, hinojo)


🥜 Frutos secos y semillas

  • Frutos secos: limitar a nuez y piñones (menos densos)
  • Semillas: pipas de calabaza son buena opción

🥛 Lácteos y alternativas

Los lácteos aumentan Kapha, por eso deben reducirse:

❌ Evitar:

  • Quesos curados
  • Yogur (especialmente si hay mucosidad)

✅ Permitidos:

💡 Vata o Pitta: pueden consumir lácteos ligeros con moderación


🍗 Proteínas animales

Recomendadas para esta etapa si las consumes:

  • Pollo
  • Pavo
  • Conejo
  • Pescado blanco (trucha, merluza, lenguado)

🥚 El huevo, con moderación, también es una buena fuente proteica ligera.


🍯 Endulzantes y especias

✅ Mejor endulzante:

  • Miel cruda (seca, ligera, reduce Kapha)
  • Stevia: hoja verde triturada, evita derivados químicos.

🔥 Especias recomendadas:

  • Jengibre
  • Pimienta negra
  • Laurel
  • Fenogreco
  • Canela
  • Mostaza

⚠️ Pitta: usa especias con atención para no desequilibrarte


💧 Agua y bebidas

  • Bebe agua caliente o infusiones especiadas
  • Mejores opciones: canela, jengibre, clavo, cardamomo
  • Evita bebidas frías o con hielo

✅ Consejos finales para reducir Kapha a tiempo

  • No esperes a primavera para aligerar tu dieta
  • Come solo cuando tengas hambre real
  • Establece horarios de comida
  • Muévete diariamente: yoga, caminatas, respiraciones activas
  • Evita el letargo post comida y los antojos por dulces o harinas

🛒 Lista de la compra ayurveda para finales de invierno

  • Verduras: crucíferas, hojas verdes, raíces ligeras
  • Frutas: papaya, pera, cítricos en moderación
  • Cereales secos: cebada, mijo, quinoa
  • Legumbres digestivas
  • Especias calientes
  • Ghee y miel cruda

🌿 Conclusión

La alimentación ayurveda para finales de invierno es una herramienta esencial para mantener tu energía, tu fuego digestivo y tu bienestar general de cara a la primavera. Al reducir Kapha a tiempo, podrás prevenir síntomas como alergias, apatía o mucosidad y vivir la nueva estación con más ligereza y claridad.

Si este contenido te ha sido útil, compártelo, comenta o suscríbete al boletín para recibir consejos ayurvédicos adaptados a cada estación.

Y si necesitas una pausa… medita conmigo en el podcast Exhala RELAX
🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcast y en el blog.

Suscríbete para estar al día

* indicates required

You Might Also Like