ALIMENTACIÓN AYURVEDA PARA PRINCIPIO DE INVIERNO

ALIMENTACIÓN AYURVEDA PARA PRINCIPIO DE INVIERNO

La alimentación ayurveda de principio de invierno, que comprende desde mediados de diciembre hasta finales de enero en el hemisferio norte, tiene unas particularidades energéticas muy importantes: es el pico de la energía lunar en la naturaleza.

Aunque el frío puede parecer similar al del otoño, el Ayurveda observa este periodo como una fase de mayor estabilidad y nutrición. La incidencia del sol es mínima —se acerca el solsticio de invierno— y esto favorece cualidades como el frío, lo untuoso y lo húmedo, típicas de la energía lunar.

Estas cualidades no son negativas: desde el punto de vista ayurvédico, refuerzan los tejidos, estabilizan los doshas y aumentan nuestro fuego digestivo (agni). Eso sí, siempre que sepas cómo alimentarte de forma consciente sin sobrecargar tu sistema.


🌕 ¿Qué ocurre en el cuerpo durante el principio de invierno?

  • Se incrementa la energía lunar → aumenta la humedad y nutrición interna
  • El fuego digestivo está en uno de sus momentos más fuertes
  • El cuerpo asimila mejor comidas más consistentes y untuosas
  • La sensación de hambre es mayor (especialmente si nos exponemos al frío)

Esto significa que podemos comer más libremente… pero siempre con equilibrio y atención a la constitución ayurvédica de cada persona.

👉 Si aún no sabes cuál es tu constitución, puedes realizar el test de constitución ayurveda en [este enlace].


🔥 Alimentación ayurveda para principio de invierno

Si eres de constitución VATA dominante:

  • Evita el frío exterior, comidas frías o secas
  • Apuesta por guisos calientes, verduras cocidas, grasas buenas
  • Modera las hojas verdes y crucíferas

Si eres de constitución PITTA dominante:

  • Evita el exceso de alcohol, grasas pesadas y comidas saladas
  • Puedes beneficiarte de frutas refrescantes como la granada o la pera cocida

Si eres de constitución KAPHA dominante:

  • No te excedas con lo dulce o lo muy untuoso (turrones, polvorones, panadería)
  • Modera la carne roja pesada y lácteos fermentados
  • Aumenta el uso de especias, verduras ligeras y frutas astringentes como el persimón (caqui duro)

🎯 Conclusión: come más, pero con conciencia y sin excederte. Respeta tu fuego digestivo para evitar pesadez, congestión o desequilibrio.


🥬 Verduras de temporada recomendadas

La alimentación ayurveda de invierno temprano aprovecha las verduras que aportan fuerza, calor y estabilidad.

✅ Verduras untuosas y dulces (ideales para Vata y Pitta):

  • Calabaza, boniato, cebolla, puerro, remolacha, zanahoria

⚠️ Kapha: ¡moderar!

✅ Hojas verdes y depurativas:

  • Acelga, alcachofa, apio, cardo, espinaca, endibia, lechuga

⚠️ Vata: cocinar siempre, no crudas

✅ Crucíferas:

  • Brócoli, coliflor, todo tipo de coles (ligeras y depurativas)

⚠️ Vata: usar con verduras más untuosas


🍎 Frutas de temporada: cómo usarlas según tu dosha predominante

Las frutas de invierno tienden a ser dulces y densas. Perfectas para nutrir… pero no en exceso.

✅ Ideales para Vata:

  • Aguacate, chirimoya, mango, plátano
  • Mejor maduras y en preparaciones cocidas si hay debilidad digestiva

✅ Para todos los doshas (en especial Kapha):

  • Caqui duro
  • Papaya (activa el metabolismo)
  • Granada (rejuvenecedora)
  • Manzana y pera (al horno si eres Vata)

⚠️ Cítricos:

  • Kiwi, mandarina, naranja, pomelo, piña
  • Bien para Vata, pero Kapha y Pitta con moderación

🍲 Otros alimentos a tener en cuenta

✅ Lácteos:

  • Leche de cabra con especias (mejor tolerada por Kapha)
  • Evita quesos curados si hay mucosidad o tendencia al letargo

💡 El takra o suero de leche ayurvédico es una buena opción digestiva

✅ Proteínas animales:

  • Pollo, pavo
  • Pescado blanco (trucha, merluza, lenguado)
  • Huevo con moderación
  • El resto de carnes más secas o pesadas con moderación

⚠️ Kapha: evitar cerdo o cordero con frecuencia, en especial en las celebraciones navideñas

✅ Frutos secos y semillas:

  • Limitar frutos secos pesados si eres Kapha
  • Mejor nueces, piñones, pipas de calabaza

🫘 Legumbres en invierno temprano

Las legumbres son nutritivas, secantes y ayudan a estabilizar el metabolismo:

  • Lentejas (rojas si hay sensibilidad digestiva)
  • Garbanzos, alubias, judía mungo, tofu
  • Variar cada semana

💡 Si no estás acostumbrado/a, introdúcelas poco a poco. Usa especias digestivas como comino, laurel o hinojo.


🍯 Especias recomendadas en esta etapa

El invierno permite usar especias intensas que calientan y activan:

  • Laurel
  • Jengibre
  • Pimienta negra
  • Fenogreco
  • Canela
  • Cardamomo
  • Comino
  • Cúrcuma

⚠️ Para constituciones Pitta: ajustar el uso si aparecen síntomas de calor interno (inflamación, reflujo, heces sueltas)


🛒 Tu lista de la compra ayurveda para el principio de invierno

Para ayudarte a poner en práctica todo lo que acabas de leer, he preparado una lista de la compra ayurvédica específica para esta etapa del invierno. Incluye los alimentos recomendados según el Ayurveda para esta época del año, clasificados por grupos: verduras, frutas, cereales, legumbres, especias, etc.

🧾 Puedes descargarla, imprimirla o llevarla contigo cuando planifiques tus comidas o vayas al mercado.

👉 Descarga aquí tu lista de la compra ayurveda de principio de invierno:

Es una forma sencilla de integrar el Ayurveda en tu cocina diaria y cuidarte de forma natural, sin complicaciones.


💧 Infusiones y ayuno si es necesario

Si alguna comida te ha resultado demasiado copiosa (🎄🎅🏻), puedes:

  • Realizar un ayuno suave de 8–16 horas
  • Tomar infusiones digestivas con jengibre, hinojo, cilantro, comino, cardamomo
  • Evitar seguir comiendo sin hambre real

🎯 Escucha tu cuerpo. El Ayurveda no prohíbe, solo enseña a observar con claridad y tomar decisiones desde el equilibrio.


📌 Recuerda: la clave está en el equilibrio

La alimentación ayurveda para principio de invierno es más permisiva que en otras estaciones, pero no por ello debe convertirse en una excusa para el exceso. Si tu fuego digestivo está fuerte, puedes disfrutar de comidas más ricas, sabrosas y nutritivas… siempre que no te sobrepases.

👉 Consejos finales:

  • Observa tu digestión
  • Respeta tu constitución Ayurveda (prakruti)
  • Ajusta por síntomas: mucosidad, pesadez, alergia
  • Ayuna si lo necesitas
  • Disfruta con presencia de las comidas familiares

🎧 Bonus: cuida tu mente también

No olvides que el Ayurveda no solo cuida el cuerpo, también la mente. Aprovecha estos días de más introspección para meditar, caminar con calma, escribir… o simplemente respirar.

🧘 Puedes empezar ahora mismo con una meditación guiada en mi podcast Exhala RELAX
🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcast y en el blog.

Suscríbete para recibir recetas, cuidados y consejos ayurvédicos para tu día a día. 💜

Suscríbete para estar al día

* indicates required

You Might Also Like