Fatiga y cansancio desde el Ayurveda: rutina respiratoria para empezar el día

exhala relax fatiga y cansancio

Sentir cansancio y fatiga todo el tiempo no es normal, aunque hoy en día lo hayamos normalizado.
Esa mezcla de fatiga constante, apatía o dificultad para concentrarse no siempre tiene una causa evidente. A veces dormimos bien, comemos “más o menos sano” y aun así nos levantamos con la sensación de no haber descansado.

En Ayurveda, el cansancio no es solo físico: refleja un desequilibrio profundo de energía vital (ojas), los dhatus (tejidos que nutren cuerpo y mente), los doshas y la digestión (agni). Incluso los cambios hormonales, como los de la menopausia, aumentan la susceptibilidad a la fatiga.

👇 [Ir directamente al reproductor del podcast]

Observar tus hábitos y tus síntomas es el primer paso para recuperar la vitalidad y claridad mental.

cansancio y fatiga Ayurveda dhatus
Es habitual sentir fatiga y cansancio con el ritmo actual de vida

🌿 ¿Por qué tengo tanto sueño y cansancio?

La fatiga constante puede manifestarse como:

  • Cansancio general y apatía
  • Falta de concentración
  • Sensación de pesadez o digestión lenta
  • Sueño irregular o somnolencia durante el día

En Ayurveda, estas señales indican que los dhatus no están recibiendo suficiente nutrición, los doshas están desequilibrados y/o que el fuego digestivo (agni) está débil, generando ama, toxina. Todo esto bloquea la energía y deteriora nuestra vitalidad (ojas).


🔥 Hábitos y rutinas que drenan tu energía

Mal hábitoCómo afectaSolución ayurvédica
Comer a deshoraDaña el agni y genera amaComidas a horarios fijos, cenas ligeras antes del atardecer
Dormir tardeDesajusta ritmos circadianosAcostarse antes de las 22h, ritual nocturno relajante
Falta de movimientoAumenta Kapha Dosha: pesadez y somnolenciaCaminatas, yoga suave o estiramientos matutinos
Estrés constanteEleva Vata y Pitta Dosha, agotamiento mentalPausas conscientes, respiración y contacto con la naturaleza
hábitos saludables para reducir cansancio
Es aconsejable la práctica de rutinas diarias equilibradas para evitar la fatiga

🌿 Cansancio según los doshas: cómo tu tipo energético influye en la fatiga

En Ayurveda, cada persona tiene un tipo de dosha predominante (Vata, Pitta o Kapha), y la fatiga se manifiesta de manera diferente según cuál esté desequilibrado. Conocer tu constitución ayurvédica ayuda a identificar la causa de tu cansancio y aplicar soluciones efectivas. ¿No sabes cuál es? No te preocupes, averiguala con el siguiente test:

Descubre tu dosha.

👉 Haz el test de constitución ayurvédica para descubrir tu dosha y entender mejor tu cansancio. Si te suscribes al finalizar, recibirás un ebook con desayunos adaptados a tu constitución.

DoshaSíntomas de fatigaCausas frecuentesSoluciones ayurvédicas
🌬 VataCansancio repentino, insomnio, ansiedad, mente dispersa, falta de energía sostenidaExceso de actividad, viajes, horarios irregulares, dieta seca o ligeraComidas calientes y untuosas (sopas, ghee), descanso temprano, masajes con aceite de sésamo, yoga suave, respiraciones calmantes (nadi shodhana)
🔥 PittaAgotamiento tras esfuerzo, irritabilidad, sensación de calor interno, inflamaciónEstrés constante, competitividad, clima caluroso, dieta picante o ácidaAlimentos frescos y dulces (coco, pepino, ghee), infusiones refrescantes (menta, cilantro), contacto con la naturaleza, pranayamas refrescantes (shitali)
💧 KaphaSomnolencia excesiva, pesadez, apatía, dificultad para activarseSedentarismo, exceso de sueño, dieta pesada o grasosa, clima frío y húmedoEspecias estimulantes (jengibre, pimienta negra, cúrcuma), ejercicio dinámico, comidas ligeras, evitar dormir durante el día

⚠️ Tip práctico: Observar cuándo y cómo aparece tu cansancio ayuda a identificar tu desequilibrio y aplicar cambios específicos en alimentación, hábitos y respiración para recuperar energía de forma natural.


🩺 Los dhatus y el cansancio: síntomas, causas y remedios

El Ayurveda identifica 7 dhatus (tejidos corporales) principales que alimentan cuerpo y mente. Cuando se desequilibran, cada uno provoca un tipo de fatiga distinto.

DhatuSíntomas de fatigaCausa principalRemedio ayurvédico
Rasa (plasma, linfa)Pesadez, apatía, piel apagada, falta de entusiasmoDigestión débil, alimentos poco nutritivosInfusiones de jengibre, frutas jugosas, hidratación consciente
Rakta (sangre)Mareos, palidez, anemiaDeficiencia de hierro, problemas digestivosRemolacha, espinaca, infusiones de amalaki, hierro
Mamsa (músculo)Debilidad, dolor muscular, flojedadProteínas insuficientes, sedentarismo o exceso de ejercicioLenteja roja, mung dal, proteína animal ligera, masajes con aceite, yoga suave de fuerza
Meda (tejido graso)Pesadez, somnolencia, falta de motivación
En exceso: obesidad
En carencia: delgadez extrema y sequedad
En exceso: Dieta pesada, exceso de grasas
En carencia: alimentación deficiente, exceso de ejercicio, estrés elevado
En exceso: Dieta ligera y especiada, ejercicio diario, pranayama estimulante como Kapalabhati o Bhastrika.
En carencia: alimentación nutritiva con grasas saludables, masajes con aceite y respiraciones calmantes como Nadi Shodhana
Asthi (huesos)Fragilidad, dolor articular, debilidadFalta de minerales, sedentarismoSésamo, almendras, leche con cúrcuma, automasaje con aceite
Majja (médula y sistema nervioso)Agotamiento mental, insomnio, ansiedadEstrés, sobrecarga mentalGhee, leche tibia con brahmi y ashwagandha (o melisay lavanda), meditación y respiración calmante
Shukra/Artava (reproductivo y vitalidad)Pérdida de libido, falta de entusiasmoSobreexigencia, agotamientoEspárragos, dátiles, shatavari, descanso regular, pranayama suave

Integrar la alimentación, hierbas y rutinas según los dhatus ayuda a restaurar energía y vitalidad de forma equilibrada.


🌸 Cansancio y desajustes hormonales como menopausia o trastornos tiroideos

El cansancio muchas veces aparece en momentos de desajuste hormonal, como durante la menopausia o en casos de trastornos tiroideos.

Desde la mirada del Ayurveda, estos desequilibrios suelen tener relación con determinados doshas y dhatus (tejidos corporales). Puedes identificar cuál está implicado en tu caso a partir de lo que hemos visto antes.

🍂 Menopausia y Ayurveda

Durante la menopausia, por ejemplo, los doshas que más tienden a desequilibrarse son Vata y Pitta:

  • Vata provoca fatiga irregular, insomnio o cambios de humor repentinos.
  • Pitta se manifiesta como irritabilidad, sofocos y un agotamiento más profundo.

Además, se ve afectado Shukra dhatu, el tejido reproductor, que atraviesa una transformación natural y necesita ser acompañado con atención y cuidado.

¿Qué podemos hacer en estos casos?

  • Adaptar la alimentación para equilibrar Vata y Pitta (comidas nutritivas, calientes y suaves, evitando los alimentos muy picantes o secos).
  • Incorporar masajes con aceite tibio —como el de sésamo— para calmar el sistema nervioso.
  • Mantener un descanso temprano y reparador.
  • Y apoyarse en plantas adaptógenas como el shatavari, que fortalecen el sistema reproductor femenino, equilibran las hormonas y ayudan a recuperar la vitalidad de manera natural.
cansancio menopausia Ayurveda
El Ayurveda ofrece equilibrio durante la menopausia

🌧 Trastornos tiroideos y el Ayurveda

Otro ejemplo, El hipotiroidismo (metabolismo lento, fatiga, aumento de peso, piel seca, frío, lentitud mental, estreñimiento) está relacionado principalmente con un desequilibrio de Kapha y Vata doshas. Y con los siguientes tejidos:

  • Medha dhatu (tejido graso): se vuelve pesado o estancado, generando lentitud metabólica.
  • Mamsa dhatu (tejido muscular): puede debilitarse, causando sensación de fatiga.
  • Rasa dhatu (plasma): sufre una mala circulación de nutrientes y hormonas.

¿Qué hacer?

  • Activar el metabolismo con especias cálidas (jengibre, pimienta negra, cúrcuma, canela).
  • Reducir Kapha con comidas ligeras, cocinadas y especiadas.
  • Equilibrar Vata con rutinas estables, masajes tibios y descanso regular.
  • Plantas útiles: Trikatu, Ashwagandha, Brahmi.

En el caso del hipertiroidismo (pérdida de peso, calor excesivo, irritabilidad, insomnio, palpitaciones) se asocia sobre todo a un desequilibrio de Pitta y Vata. Sus dhatus afectados:

  • Majja dhatu (sistema nervioso): se agota por sobreexcitación.
  • Rasa dhatu: se consume rápidamente, generando deshidratación y agotamiento.
  • Mamsa dhatu: el cuerpo empieza a “consumir” el músculo por exceso de fuego.

Enfoque terapéutico:

  • Calmar Pitta con alimentos frescos, dulces y jugosos (coco, pepino, dátil, ghee).
  • Enfriar el sistema con infusiones de cilantro, hinojo o rosa.
  • Equilibrar Vata con rutinas tranquilas, descanso y respiraciones suaves (como Shitali pranayama).
  • Plantas útiles: Shatavari, Brahmi, Jatamansi.

🌿 Recuerda: a veces el primer paso no es hacer más, sino hacer menos de aquello que te desequilibra.


🧘‍♀️ Prácticas diarias para recuperar energía


🎧 Podcast: “Fatiga y cansancio desde el Ayurveda: rutina respiratoria para empezar el día”

En el episodio hablaremos sobre los doshas, dhatus y la fatiga, y realizaremos una rutina respiratoria para recargar energía.

Primero realizaremos un ejercicio respiratorio energizante para despertar cuerpo y mente.
En yoga se conoce como Bhastrika, o respiración de fuego, pero le vamos a añadir un toque especial, inspirado en las técnicas de Tony Robbins, que en mi experiencia lo hacen más accesible y fácil para principiantes. Haremos fuelle con los brazos: inhalamos brazos arriba, exhalamos brazos abajo como en la siguiente imagen.

respiración de fuego para el cansancio
La respiración de fuego de Tony Robbins ayuda a despertar la energía

Y después, cerraremos la práctica con un pranayama equilibrante que quizá ya te suene: Nadi Shodhana, o respiración alterna.
Esta técnica nos ayudará a canalizar y asentar la energía que acabamos de despertar, para empezar el día desde nuestro centro… y no como toros desbocados. 🐂✨

⚠️ Importante: si estás pasando por un momento de extrema debilidad física (estás en cama o no te puedes mover), causada por alguna enfermedad grave como cáncer, no realices Bhastrika.
En esos casos, te recomiendo practicar solo Nadi Shodhana, la respiración alterna, que es suave, armonizadora y completamente segura. 🙏


❓ FAQ — Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué tengo tanto sueño y cansancio aunque duerma bien?
El agotamiento puede deberse a desequilibrio de dhatus (tejidos corporales), digestión lenta o acumulación de ama (toxina).

2. ¿Qué enfermedades producen cansancio constante?
Hipotiroidismo, anemia, déficit de vitaminas, menopausia, desequilibrios de los doshas, dhatus y fuego digestivo.

3. ¿Cómo aliviar el cansancio según Ayurveda?
Rutina diaria, respiración consciente, dieta ligera según dosha y hierbas como ashwagandha o shatavari.

4. ¿El Ayurveda ayuda a la fatiga crónica?
Sí. Nutrición, rutinas y prácticas mente-cuerpo equilibran los dhatus y restauran energía.


💫 Reflexión final

El cansancio no es tu enemigo; es un mensaje de tu cuerpo.
Escucha tus ritmos, cuida tus dhatus, respeta el sueño y alimenta tu energía vital.
Con rutinas conscientes, respiración, hierbas y alimentación adaptada, puedes recuperar vitalidad y claridad mental.

PATT SANZ

Especialista en alimentación y autocuidado ayurvédico

🪷 Suscríbete para recibir menús estacionales, meditaciones guiadas y consejos ayurvédicos cada semana.

Suscríbete para estar al día

* indicates required

🔗 Enlaces sugeridos

Internos:

Externos:

You Might Also Like