Claridad interior con la meditación vipassana

meditacion vipassana guiada 20minutos

Si en el episodio anterior practicamos una breve meditación samatha para calmar la mente, ahora damos un paso más profundo con la meditación vipassana, también conocida como meditación de visión clara. Esta práctica no sólo busca tranquilidad, sino observar con atención nuestra experiencia interna: pensamientos, emociones y sensaciones físicas.

👇 [Ir directamente al reproductor del podcast]


🔎 ¿Qué es la meditación vipassana?

La meditación vipassana proviene de la tradición Theravāda del budismo y significa literalmente “ver las cosas tal como son”. Mientras que la meditación samatha (que practicamos en el anterior podcast) cultiva concentración y calma, vipassana se centra en la observación objetiva y consciente de todo lo que surge en la mente y el cuerpo. Es una práctica de autoconocimiento que ayuda a comprender patrones de pensamiento y emociones, cultivando claridad y ecuanimidad.


✅ Beneficios de la meditación vipassana

  • Reducción del estrés: al observar sin reaccionar, disminuyen la tensión y la ansiedad.
  • Mayor claridad mental: entendemos nuestros patrones de pensamiento y emociones.
  • Autoconocimiento: ayuda a reconocer hábitos mentales automáticos y elegir cómo responder.
  • Complemento a samatha: primero estabilizas la atención con samatha y luego profundizas con vipassana.

💡 Consejo: Aunque muchas personas asocian vipassana con sesiones largas o retiros, incluso 5–10 minutos diarios proporcionan beneficios visibles si se practica con constancia.


🛠️ Meditación vipassana paso a paso para principiantes

meditacion_vipassana_casa
Practica cada día en casa la meditación vipassana para adquirir claridad mental

Sesión rápida (5 min)

  1. Siéntate en postura cómoda con la espalda erguida (en el suelo con las piernas cruzadas o en una silla).
  2. Cierra suavemente los ojos y lleva la atención a la respiración durante unos segundos.
  3. Observa cualquier sensación física o pensamiento que surja.
  4. No juzgues ni intentes cambiar nada, solo nota y deja pasar.
  5. Finaliza suavemente, respirando profundo y abriendo los ojos.

Sesión intermedia (10–20 min)

  • En lugar de observar cómo surgen las sensaciones, escanea todo el cuerpo detenidamente de cabeza a pies, notando sensaciones sin juicio.
  • Observa emociones o pensamientos sin irte con ellos.
  • Mantén una actitud de curiosidad amable hacia tu experiencia.

💡 Consejo: Empieza con sesiones cortas. La regularidad diaria supera a la duración esporádica de sesiones largas.


🔁 Vipassana vs Samatha — ¿cómo se relacionan?

  • Samatha prepara la mente: cultiva calma y concentración.
  • Vipassana profundiza: florece la observación y claridad.
  • Recomendación: puedes hacer primero 5–10 min de samatha para centrarte y luego 10–15 min de vipassana.
  • Alternativamente, si tienes buena concentración practica vipassana sola para cultivar el autoconocimiento emocional.

En el episodio anterior sobre la meditación samatha practicamos una breve meditación para calmar la mente; este nuevo episodio profundiza en vipassana.


🎧 Meditación vipassana, claridad interior

En el podcast Exhala RELAX de esta semana hablamos sobre la meditación vipassana y te guio en una sencilla práctica para principiantes de 20 minutos.


✍️ Reflexión final

La meditación vipassana es un camino hacia la claridad y el autoconocimiento. Aunque al principio parezca complicado, incluso unos minutos diarios producen cambios significativos en cómo experimentas tus pensamientos y emociones. Te invito a probar la meditación guiada del podcast hoy mismo y, si te ha gustado, suscribirte para recibir más prácticas y recursos.

PATT SANZ

 Profesora de Yoga Nidra y terapeuta Ayurveda

🪷 Suscríbete para recibir nuevas meditaciones y artículos sobre Ayurveda y bienestar natural.

Suscríbete para estar al día

* indica que es obligatorio

Selecciona todas las maneras en que te gustaría que nos comuniquemos contigo:

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace que encontrarás en el pie de nuestros correos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita: https://www.elromanceroayurveda.com/politica-de-privacidad/

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices.

Intuit Mailchimp


🧾 Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo debo practicar al día?
Incluso 5–10 minutos diarios producen mejoras; la constancia es más importante que la duración. Sube a 20–30 minutos cuando te sientas cómodo/a.

¿Se puede practicar vipassana sentado en silla o en el suelo?
Sí, lo esencial es mantener la espalda erguida y sentir estabilidad.

¿Vipassana y samatha son lo mismo?
No. Samatha cultiva calma; vipassana cultiva claridad y observación profunda. Son complementarias.

¿Necesito un/a profesor/a?
No es imprescindible, pero un/a guía o un retiro intensivo aceleran la comprensión y la práctica correcta.

Puedo combinar samatha y vipassana en la misma sesión?
Sí, primero unos minutos de samatha para centrar la mente y luego vipassana para trabajar la visión.


🔗 Enlaces sugeridos

Enlaces internos:

Enlaces externos:

You Might Also Like