KAPHA DOSHA

kapha dosha

Kapha dosha es una de las tres energías o biotipos principales del Ayurveda. Está formado por los elementos tierra y agua, y se asocia a la estabilidad, la estructura, la calma y la capacidad de sostener.

Si tu constitución es predominantemente Kapha, es probable que seas una persona tranquila, cariñosa y constante… pero también que necesites más dinamismo, ligereza y estimulación para mantenerte en equilibrio.

🌿 En esta guía aprenderás a reconocer las características de Kapha Dosha, cómo se comporta cuando está en equilibrio o en exceso, y qué hábitos te ayudan a cuidarlo a través del movimiento, la alimentación y la motivación emocional.

🌿 ¿Qué es Kapha Dosha?

Kapha Dosha está formado por los elementos tierra y agua. Representa la estructura, la estabilidad y la reserva de energía. Tiene una cualidad pesada, densa, lenta, húmeda y fría.

🧑‍💼 Físicamente:

  • Estructura corporal sólida o robusta
  • Piel suave, húmeda y fría al tacto
  • Tendencia al aumento de peso
  • Cabello espeso y fuerte
  • Voz grave y pausada

🤔 Mental y emocionalmente:

  • Personalidad tranquila, estable y compasiva
  • Gran capacidad de escucha y empatía
  • Memoria a largo plazo, mente estable
  • En desequilibrio: lentitud, apatía, apego o evitación del conflicto

⚕️ Fisiológicamente:

  • Metabolismo lento
  • Tendencia a la congestión, mucosidad o retención de líquidos
  • Digestión pesada o lenta
  • Sueño largo y profundo, a veces excesivo
  • Manos y pies fríos

❓¿Qué significa tener un desequilibrio en Kapha Dosha?

Tener un desequilibrio en Kapha Dosha significa que estás acumulando más tierra y agua de lo que tu cuerpo necesita. Puede ocurrir aunque no seas de constitución Kapha, si tus hábitos lo favorecen.

Desequilibrios típicos de Kapha:

  • Digestión lenta y sensación de pesadez
  • Cansancio crónico o letargo
  • Aumento de peso
  • Retención de líquidos, pulmones congestionados
  • Depresión, tristeza o dificultad para soltar

Hábitos que lo agravan:

  • Dormir mucho o durante el día
  • Comer en exceso, especialmente dulce, lácteo y frío
  • Vida sedentaria o falta de motivación
  • No moverse tras las comidas
  • Exceso de apego o resistencia al cambio

Ejemplo clásico:

Una persona Kapha que trabaja sentada todo el día, duerme 9 horas, se alimenta con muchas harinas, lácteos y dulces y evita el ejercicio físico por “pereza” o “falta de ganas”. Aparentemente tranquila, pero con energía estancada y emocionalidad reprimida. Esto aumenta Kapha Dosha en nuestro cuerpo y mente sea cual sea nuestra constitución Ayurveda. Entonces, ¿cómo se equilibra Kapha Dosha?


🍽️ Alimentación para equilibrar Kapha Dosha

Kapha necesita ligereza, calor y estimulación. Su alimentación debe ser:

  • Ligera, tibia/caliente y seca
  • Rica en sabores picante, amargo y astringente
  • Evitar los sabores dulce, salado y ácido en exceso
  • Con poca grasa, azúcar o productos fríos

Alimentos recomendados:

  • Verduras: espinacas, alcachofa, col, apio, rabanito
  • Frutas ligeras: manzana, pera, granada (evitar plátano y melón)
  • Cereales ligeros: mijo, trigo sarraceno, quinoa
  • Legumbres secas: lentejas, judías, mungo
  • Especias digestivas: jengibre, cúrcuma, pimienta negra, comino

Evita: lácteos, dulces, harinas refinadas, fritos, alimentos pesados o crudos en exceso.

📥 Descarga el PDF con la lista completa de alimentos aquí:


🏃 Actividad física y mental para Kapha Dosha

La energía Kapha es constante, pero tiende al estancamiento. Necesita estímulo físico y mental:

  • Ejercicio vigoroso, diario y por la mañana (cardio, baile, HIIT, yoga dinámico como el Ashtanga)
  • Rutinas que incluyan movimiento y variedad
  • Pranayama estimulante (Kapalabhati, Bhastrika), meditación activa como Yoga Nidra para limpiar la mente profunda (la encontrarás en mi blog). Como es una meditación que se realiza tumbado puede tender al sueño, si es así realizarla en posición sedente.
  • Exposición al sol y al aire libre, caminatas conscientes
  • Desafíos mentales o creativos para mantener la motivación: juegos de mesa cooperativos, pasatiempos, proyectos personales, hobbies,…

🎧 Puedes escuchar meditaciones Yoga Nidra y respiraciones guiadas en mi podcast: Exhala Relax


🙏 Comportamiento emocional y autocuidado

Cuando una persona Kapha está en equilibrio, transmite calma, ternura, seguridad y afecto. Son personas fieles, pacientes y con gran fortaleza interior.

Pero cuando está en desequilibrio, puede aparecer:

  • Apegos emocionales fuertes o dificultad para dejar el pasado
  • Falta de motivación, resistencia al cambio
  • Pereza, lentitud o somnolencia constante
  • Problemas de peso o congestión

🌱 ¿Qué ayuda emocionalmente a Kapha Dosha?

Las personas Kapha son estables, afectuosas y protectoras por naturaleza. En desequilibrio, pueden caer en la inercia, la tristeza o el apego.
Para despertar su energía emocional, les beneficia:

  • Hacer algo nuevo cada semana: explorar, salir, romper rutinas
  • Estimulación suave pero constante (novedades, retos pequeños)
  • Entornos luminosos, con movimiento y buena ventilación
  • Escuchar música alegre, practicar danza o ejercicio rítmico
  • Relacionarse con personas motivadoras y entusiastas
  • Practicar el desapego con ternura, soltando lo que no les nutre
  • Respiraciones activas como Kapalabhati o Bhastrika
  • Mantras o afirmaciones para despertar la fuerza interior

🧭 ¿No sabes si eres Kapha Dosha?

Puedes descubrir tu constitución ayurvédica (Prakriti) haciendo este test gratuito:

👉 Haz el test de constitución ayurvédica


🔄 ¿Y si tengo más de un dosha?

Es muy común tener una combinación de doshas. Puedes explorar también:

👉 Pitta Dosha: equilibrio y transformación
👉 Vata Dosha: estabilidad y nutrición


🪷 Vive en armonía con tu energía vital

Kapha es estabilidad, nutrición y fuerza interna. Pero si no se cuida, puede convertirse en estancamiento físico y emocional. Si te identificas con esta constitución, tu camino es hacia el movimiento, la motivación y la ligereza en todas sus formas.

Desde mi experiencia, cuidar Kapha no es empujar ni forzar, sino activar suavemente esa chispa interior que a veces está dormida. Es decirle al cuerpo: “vamos, poquito a poco”, y celebrar cada paso con amabilidad.


Gracias por leer. Si quieres aprender más sobre Ayurveda, recetas y prácticas para cada dosha, visita el blog.

El Romancero Ayurveda es: recetas, meditaciones y bienestar ayurvédico.
🧘‍♀️ ¡Suscríbete y vive la vida holística!

Suscríbete para estar al día

* indicates required